Hoy mencinaremos un tema de importancia para vuestro negocio u emprendimiento.
Primero, para el desarrollo y operación de una empresa se necesitan realizar ciertas inversiones económicas conocidas como costos y gastos, valores que van directamente a la producción (directos) y otros que van a la parte administrativa (indirectas).
Para determinar el "costo total de producción", de un producto o servicio, la Contabilidad de Costos ya nos tiene lista una fórmula que nos ayudará a determinar ese valor. Dicha fórmula es:
Donde:
CT = Costo total
CF = Costos fijos
CT = CF + (CV*Q) CV = Costos variables
Q = Cantidad producida
Costos y gastos fijos
Los costos fijos son todos aquello que tienen la característica de ser independientes del nivel de producción que tengamos.
Su valor no cambiará si producimos más o menos artículos. Son pagos periódicos y sin mayores variaciones.
Clasificación de costos fijos
- Costos fijos comprometidos o autorizados.- Guardan relación directa con los activos fijos. Surgen por necesidad y se consideran de largo plazo.
- Costos fijos discrecionales.- Nacen de decisiones anuales que se planifican por lo general al inicio de año. Son más flexibles en su manejo y se consideran de corto plazo.
Costos y gastos variables
Los costos variables son proporcionales al nivel de producción, unidades vendidas o número de servicios realizados, es decir, aumentan si mi producción aumenta y disminuyen si la misma disminuye.
Para calcular los costos variables totales (CVT), se aplica la siguiente fórmula:
Donde:
CVT = Costo variable total
CVT = CVU * Q CUV = Costo variable unitario
Q = Cantidad producida
Clasificación de los costos variables
Costos variables proporcionales: Son todos aquellos que varían en la misma proporción que el nivel de producción. Es decir son constantes.
Costos variables progresivos: Son aquellos que varían más que proporcionalmente ante variaciones del nivel de producción. El valor unitario es creciente.
Costos variables decrecientes: Son aquellos que varían menos que proporcionalmente ante cambios en el nivel de producción. El costo variable unitario de decreciente.
Punto de Equilibrio
La determinación de los costos fijos y variables, aparte de ayudarnos a determinar los Costos Totales de Producción, nos permitirá utilizar una gran herramienta de análisis que es determinar el "Punto de Equilibrio" de nuestra producción.
No hay comentarios.:
Publicar un comentario