Detalle como:
Planificar qué equipos, personal, materia primas, envases, publicidad, etc. vas a necesitar, te ayudará a conocer cuánto dinero vas a requerir inicialmente. Después tendremos que ocuparnos de controlar los costos de producción y gastos operativos.
Activos fijos ( Propiedades, planta y equipo)
Los Activos fijos con los bienes con los que se cuenta, para su uso en la producción o suministro de bienes o servicios cuya duración será mayor a un año y que no se destinan a la venta.
Otras características que tiene los activos fijos son:
- No puede convertirse en efectivo a corto plazo
- No se consumen al utilizarse
- Contablemente se deprecian o amortizan
- Se los puede arrendar a terceros o usar con propósitos administrativos
Clasificación de los activos fijos
- Activos tangibles: Son aquellos bienes que podemos percibirlos con los sentidos, como por ejemplo: terrenos, edificios o maquinarias. Esta categoría la podemos subdividir en:
- Propiedad, planta y equipo sujeto a depreciación: Son bienes que tienen una vida útil limitada, tales como: equipos de oficina, muebles, edificios, maquinarias, etc.
- Terrenos: Este es el único activo fijo que no está sujetos a depreciación.
- Activos intangibles: Son aquellos bienes de la empresa que tienen una naturaleza inmaterial, como ejemplos: las patentes, los derechos de autor, las marcas registradas, las franquicias, etc.
- Activos naturales sujetos a agotamiento: Son aquellos bienes que generan un ingreso, pero con su uso se van agotando, tales como: los bosques, las minar o los pozos petroleros.
Depreciación de activos fijos
Con el paso del tiempo los activos fijos van perdiendo su valor original de compra. Esta pérdida se conoce como "depreciación".
La fórmula más sencilla para calcular la depreciación es la denominada de "porcentajes fijos o lineal", te la presento a continuación:
La vida útil de un activo, puede ser expresada en: kilómetros, horas de uso, número de unidades producidas, etc. Por ejemplo, una casa se estima durará cierta cantidad de años, un vínculo cierto número de kilómetros, una impresora, cierto número se copias, etc.
Costos de producción y gastos de operación
Por lo general los costos se asocian con la producción y los gastos con la administración de la empresa.
Costos de producción
Es todo desembolso económico que se debe realizar con la finalidad de producir un bien o prestar un servicio y del cual esperamos obtener un beneficio económico posterior. Algunos ejemplos son las materias primas, insumos y materiales que intervienen directamente en su fabricación.
Gastos de operación
Un gasto de operación es un pago que se realiza por la necesidad de que la empresa funcione con normalidad. Tal es el caso de los pagos por servicios públicos, alquiler de oficinas, interés de préstamos, marketing, etc.
No hay comentarios.:
Publicar un comentario